Mientras que el Estado argentino trabaja en volver a tener el control de las vías, que hasta la fecha están concesionadas por las empresas de transporte de carga, autoridades de Trenes Argentinos creen en la posibilidad de un servicio regional entre Rosario y Cañada de Gómez.
“estamos avanzando en la compra de locomotoras y eso nos va a permitir llevar el tren de cercanías de Rosario a Cañada de Gómez, un compromiso que tenemos, de avanzar con esto, antes de fin de año” manifestó Marinucci. Titular de Trenes Argentinos.
Por otra parte, también mencionó el servicio de pasajeros Santa Fe – Laguna Paiva, servicio que había firmado el ex ministro Mario Meoni. «Ya está listo para comenzar a funcionar, contamos con los coches renovados y dispuestos a realizar la prueba de vía, donde allí la provincia se hará cargo de la construcción de los apeaderos»
“En Rosario estamos venimos trabajando para recuperar la vía, que hoy tiene Nuevo Central Argentino (NCA), la concesión se vence en el 2023, pero venimos solicitando si nos dan la autorización para hacernos cargo de la vía y, de esta manera, asumiremos el control, tanto en términos de seguridad operativa como en determinar velocidades, y con intervenciones en señalamientos y barreras podríamos bajar de 6,25 horas que tardamos hoy a Rosario a 5 horas, porque las vías están para circular a 120 kilómetros por hora” detalló Marinucci.
También reconoció que la vía Rosario – Córdoba no está en las mejores condiciones pese a las renovaciones que se realizaron. Es por eso que hoy en día hay sectores de la vía limitados a 20/30 km/h y así el servicio entre Rosario y Cañada de Gómez demora aproximadamente 2:30hs. En las próximas semanas se comenzará a trabajar para que la vía quede en 70 km/h entre Rosario y Cañada de Gómez y así reducir una hora el tiempo de viaje entre las localidades mencionadas.
Se viene la compra de trenes 0 km?
Desde el gobierno nacional se viene trabajando para concretar la compra de «100 trenes de cercanía», durante esta gestión aclaró el titular de la cartera Trenes Argentinos.
Por otra parte, se viene trabajando en acuerdos comerciales con China y Rusia, que van a permitir la adquisición de 40 triplas de trocha ancha y angosta. «Si esto se logra, podremos renovar las formaciones de distintas provincias, además de seguir ampliando los servicios de cercanías».
Actualmente se está trabajando en 3 coches doble piso que pertenecieron a la línea Sarmiento. Fueron trasladados a Tandanor, donde se hará un prototipo de cercanías.
“Los vamos a reformular para llevarlo al interior para trenes de cercanías, a equiparlos con baños, con otro tipo de asientos y permitir que, de los 27 que tenemos en posibilidades de circular, una vez que esté el prototipo, podamos llamar a licitación para que participe cualquier empresa y avanzar en esa tarea de recuperación”.
Para finalizar Marinucci fue bien claro y manifestó que no a todos los lugares que circulan trenes de cargas, pueden llegar trenes de pasajeros. Por el estado de la infraestructura ferroviaria y la falta de material rodante.
Entre Vías