“El tren Panamá-David es un excelente proyecto, incorpora decena de miles de hectáreas al desarrollo del país, valoriza todas las tierras, públicas y privadas, mejora la movilidad urbana, hace más eficientes los servicios públicos porque acerca todo, los hospitales, escuelas y universidades, a la población y promueve el turismo”, dijo el mandatario, consignó la cancillería en la red social Twitter.
Panamá recibió este 15 de marzo el informe del estudio de factibilidad del tren Panamá-David, un proyecto de cooperación no reembolsable entre Panamá y China, elaborado por China Railway Design Corporation.
Ya el 14 de marzo el presidente Varela había anunciado en un discurso que, según el estudio, el proyecto es factible.
China Railway Design Corporation tiene experiencia de diseño de más de 44.000 kilómetros de sistemas ferroviarios, de los cuales cerca de 12.000 son con tecnología de trenes de alta velocidad, informó la cancillería panameña.
Expertos chinos trabajaron 15 meses junto a la Comisión de Alto nivel designada por el presidente para concretar análisis de suelos, impacto económico, estudios logísticos, de rutas y lugares estratégicos para las estaciones del tren.
Varela agregó que “concluida la línea tres y el cuarto puente del canal, el proyecto es el tren Panamá-David y ese es el tipo de debate que tiene que ingresar a la campaña política”.
La idea de unir con una vía férrea las provincias de Panamá y Chiriquí fue propuesta por primera vez bajo la administración del presidente Belisario Porras (1912-1916, 1918-1920 y 1920 – 1924) alrededor de 1913.
Fuente: mundo.sputniknews