El prosecretario general de la Unión Ferroviaria Ricardo Cajigas dijo a Inicio de Jornada que el acuerdo entre UPM y el gobierno sobre los conflictos sindicales “tensa la situación”. “El gobierno tiene el derecho y puede negociar lo que se le antoje con UPM o con quien sea. Lo que no puede hacer es negociar los derechos de los trabajadores”, afirmó.
El gobierno acordó con UPM la conformación de un “protocolo de prevención y solución de conflictos”, informó El País. La empresa finlandesa puso como condición excluyente para confirmar la inversión de su segunda planta la aprobación de una ley, decreto, o convenio colectivo que regule los piquetes y ocupaciones.
“Hasta ahora, que yo sepa, la celulosa no es un servicio esencial”, advirtió Cajigas. Según dijo, “el derecho de huelga incluye la ocupación”. “Los empresarios nos quieren hacer creer que en Uruguay los conflictos son una situación de casi terrorismo para aplicar medidas excepcionales que limitan el derecho de huelga”, indicó Cajigas. En tanto, afirmó que “la mayor parte de la negociación con UPM se hizo en secreto”.
Foto: Maicol Luzardo