El móvil de la Policía de Montevideo fue sacado del lugar varios minutos después con la ayuda de tablones, dada la altura del tendido férreo.
Un patrullero policial que realizaba una persecución en la mañana del viernes en la zona de Paso Molino en Montevideo, a la altura de la calle Ángel Salvo. Para cortar camino intentó tomar las vías del tren, pero quedó atascado.
En ese momento venía un tren hacia Montevideo, pero su conductor percibió que el vehículo de la Policía no se movía y detuvo la marcha, según reportó Teledía (Canal 4) desde el lugar.
Como consecuencia de este incidente, el tránsito se vio entorpecido y se generaron embotellamientos en las calles de la zona.
Una vecina del barrio dijo a Teledía que, además de este caso puntual, “las barreras cada dos por tres se rompen” y ‘es un relajo’. «Hace rato está la barrera sonando, trancada (…) El tren quedó parado, las barreras no se levantan, los ómnibus no pueden cruzar. Mis hijos y otros muchachos van dirigiendo el tránsito para que se pueda cruzar», aseguró la mujer.
Finalmente, mediante unos tablones que se llevaron al lugar se asistió a la camioneta policial para que pueda retirarse el vehículo de las vías del tren.
Pasajeros del transporte colectivo de Montevideo, entraron en pánico cuando el ómnibus interno 98 de la empresa UCOT, conducido por un aprendiz acompañado de un instructor, cruzó con las vías cuando las barreras estaban bajas.
“¡Si nos agarra en el medio, nos mata!”, manifestó una pasajera, quien registró en video el episodio, grabación que en las últimas horas comenzó a circular en redes sociales.
Por otra parte, uno de los pasajeros indignado con la situación se para frente a la unidad y llama inmediatamente a la policía. “Si se quiere matar, que se mate solo”, sostuvo.
Los pasajeros relataron que el conductor aprendiz fue alentado por su instructor a cruzar a pesar de que la barrera estaba baja, aduciendo que esta se encontraba trabada. Tal como se aprecia en las imágenes, el tren estaba a punto de pasar.
Autoridades de la empresa de transporte se reunieron este viernes al mediodía para analizar, entre otros temas, esta situación.
OTRO CASO
Meses atrás surgió una situación parecida en la ciudad de Durazno, donde un ómnibus de la empresa Nossar cruzó con las barreras bajas y el cual la empresa sacó un comunicado manifestando que se investigaría la situación.
Los amigos de CEFU necesitan de la ayuda de todos para continuar adelante con la preservación de material ferroviario histórico de nuestro país. Si estas interesado en mantener viva la historia ferroviaria no dudes en hacerlo por los siguientes medios (foto).
Desde el MTOP se inició una investigación luego de que se difundiera el video de un ómnibus urbano de la empresa Nossar cruzando un Paso a Nivel con barreras bajas. Desde el Ministerio de Transporte se verifico con el centro de control ferroviario que, en el momento donde la unidad de transporte cruzó las barreras, la señal estaba activa y «en perfectas condiciones de funcionamiento».
Es así que el Director de Transporte Ferroviario Uruguay Graña, solicito a la empresa de transporte un informe, ya que las señales funcionaban correctamente al momento de la negligencia del conductor, que hace caso omiso a las señales que indicaban que no podía cruzar.
Desde la Unión Ferroviaria se expreso gran preocupación, dado que vecinos del lugar manifiestan fallas contantes en las señales ferroviarias de dicho Paso a Nivel, donde se origino el video.
«No quieren poner equipos de seguridad y el sistema no está 100% operativo, se están manchando las manos con sangre, arriesgando la vida de las personas y perjudicando a los trabajadores ferroviarios al someterlos a condiciones no seguras», denuncia el sindicato en un comunicado en el que responsabilizan al ministro José Luis Falero y al presidente Luis Lacalle Pou.
NOSSAR PIDE LAS DISUCLPAS CORRESPONDIENTES E INICIA UNA INVESTIGACIÓN SOBRE EL HECHO.
«Ante la reciente difusión en redes sociales de un video en el que se observa a un ómnibus de nuestra empresa atravesando las vías del Ferrocarril Central con las barreras bajas, desde Nossar queremos informar que nos encontramos trabajando en una investigación interna para esclarecer en detalle lo sucedido, dado que el accionar del conductor no representa los valores ni el compromiso de nuestra empresa con la seguridad vial y la responsabilidad en el tránsito. En este sentido tomaremos todas las medidas necesarias para garantizar que este tipo de hechos no se repitan», manifiesta la empresa de transporte en su comunicado.
Comunicado de Empresa Nossar ante la difusión del omnibus de la empresa mencionada cruzando un paso a nivel con las barreras bajas.
El pasado 18 de Febrero, el ministro Falero en conferencia de prensa y luego de que en menos de 24 horas el Ferrocarril Central fuese el foco de dos accidentes, en donde en uno de ellos una persona perdió la vida, manifestó que se tomaran medidas más drásticas para quienes no respeten las señales ferroviarias que alertan la aproximación de una formación.
Durante la jornada de este martes, el titular del MTOP José Luis Falero, hablo ante los medios de prensa nacionales sobre los últimos acontecimientos sucedidos en las vías del Ferrocarril Central, donde en menos de un mes tres personas perdieron la vida.
En conferencia de prensa, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, junto al Director Nacional de Transporte Ferroviario, Uruguay Graña, y el Ing. Luis Ceiter, expresó la preocupación a nivel de gobierno por los recientes accidentes ocurridos en la vía férrea e incitó a la población a extremar las precauciones en los cruces ferroviarios.
Falero insistió en la importancia de tomar conciencia sobre la presencia del ferrocarril como parte de la realidad nacional, y manifestó que la prevención y el comportamiento responsable de los ciudadanos son indispensables para evitar incidentes. En este sentido anunció el relanzamiento de la campaña de concientización, de bien público desde Presidencia, a partir del viernes 21 de febrero y hasta el 12 de marzo inclusive.
En relación con la infraestructura ferroviaria, Falero informó que “el Proyecto Ferrocarril Central y de la Vía Central ha cumplido con las etapas de construcción, instalación, verificación y auditoría externa, en conformidad con la Norma Nacional de Seguridad Ferroviaria y en cumplimiento de los estándares europeos que rigen el proyecto”
Señaló que los seis accidentes registrados hasta la fecha fueron producto de la imprudencia de los conductores, según los informes del Órgano Investigador de Accidentes e Incidentes Ferroviarios. “En todos los casos, se verificó el correcto funcionamiento de la infraestructura, señalización y material rodante, incluyendo locomotoras, vagones, sistemas de señalización y pasos a nivel, tanto con señales fonoluminosas y barreras como con la tradicional cruz de San Andrés en zonas rurales”.
Mayores medidas
Para reforzar la seguridad, se están ultimando medidas de vigilancia y sanciones para quienes incumplan las normas en los pasos a nivel. Además, se propondrá una actualización del marco normativo que permita aplicar sanciones más severas, incluso de carácter penal, a quienes infrinjan las reglas de seguridad ferroviaria o tengan actitudes “no respetuosas”.
Actualmente el ferrocarril se encuentra cien por ciento operativo para el transporte de celulosa de UPM y se espera incorporar otros operadores ferroviarios en la vía central. Desde el inicio de sus operaciones, se han realizado 700 viajes de ida y vuelta, transportando 55.000 toneladas desde la planta hasta el Puerto de Montevideo. Solo en enero se completaron 160 viajes con 125.000 toneladas, utilizando locomotoras con 26 vagones que requieren más de 500 metros para frenar.