Avances en recuperación del ferrocarril

Fueron inauguradas las obras de rehabilitación de 109 kilómetros de vía, que van desde Achar hasta los accesos de la ciudad de Tacuarembó. El tramo rehabilitado complementará las obras que se realizarán en el marco del proyecto Ferrocarril Central.

Las obras están comprendidas en el marco de los planes del gobierno nacional por recuperar el sistema ferroviario para el transporte de cargas. En el futuro, el ferrocarril será cada vez más importante como sistema de transporte. Desde el gobierno se pretende recuperar los niveles de carga que con los años se han ido perdiendo. Para ello, es necesario poner en condiciones la infraestructura existente. El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, subrayó que el modo ferroviario siempre ha sido importante en nuestro país y que en los próximos años se volverá cada vez más necesario, por eso se necesita recuperarlo.

Desde la cartera se trabaja para que el ferrocarril “retome un lugar en la logística nacional y sea, como fue hace muchos años, el eje central de la conectividad y el transporte en el país”, afirmó en la misma línea, el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Jorge Setelich. La recuperación del ferrocarril permitirá promover el desarrollo de algunos pueblos, ciudades y regiones “que no han logrado todavía los niveles de desarrollo que tienen las zonas con mayor infraestructura”, señaló el subsecretario.

Para lograr recuperar este modo de transporte, actualmente se ejecutan tres grandes proyectos: la rehabilitación del ramal Paso de los Toros – Rivera (proyecto en el que se enmarcan las obras inauguradas), la rehabilitación del ramal Piedra Sola – Salto Grande y el Ferrocarril Central.  

Durante la inauguración, el ministro Rossi explicó que, originalmente, la obra consistía en la recuperación de la línea ferroviaria que va desde Pintado hasta Rivera. Posteriormente, cuando el gobierno nacional dispuso llevar adelante el Ferrocarril Central, la obra quedó delimitada desde Paso de los Toros a Rivera. “Es una obra importante y necesaria en función de la antigüedad del trazado de la vía”, remarcó el jerarca.

Las obras inauguradas

Las obras fueron ejecutadas por la Corporación Ferroviaria del Uruguay S.A. (CFU), empresa propiedad de AFE y la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND). Forman parte del proyecto de rehabilitación del tramo Paso de los Toros – Rivera, que tiene una inversión mayor a 74 millones de dólares. De ese total, aproximadamente 50 millones son aportes de Focem, fondo del Mercosur que tiene el objetivo de reducir asimetrías entre países en materia de infraestructura.

La ejecución del proyecto está llegando a su culminación, según señaló el gerente general de la CFU, Fernando Scolieri. “Se está trabajando en las estaciones de Paso de los Toros, Chamberlain, Tranqueras y Tacuarembó. Prevemos que en el último trimestre de este año va a ser la finalización total”, estimó.  

Desde el punto de vista técnico el objetivo inicial era alcanzar el estándar propuesto por la norma ALAF 5026, es decir, que la vía permita una circulación de 40 kilómetros por hora con una carga de 18 toneladas por eje. Scolieri señaló que se superó el estándar previsto. El tramo rehabilitado permite que los trenes alcancen una velocidad de 50 kilómetros por hora con una carga de 20 toneladas por eje, exceptuando las zonas de puentes, que permiten trasladar 18 toneladas por eje.

La obra permitirá el desarrollo logístico de la zona. A partir del ferrocarril los emprendimientos agroindustriales y forestales “van a tener sosteniblidad”, señaló el gerente. Durante la recuperación de las vías, se llegó a emplear a 150 personas. Hoy son aproximadamente un centenar quienes trabajan en la ejecución del proyecto.

 

Obras para el desarrollo

La inauguración contó con la presencia de destacadas autoridades nacionales y departamentales. Además de las máximas autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el presidente de AFE, Wilfredo Rodríguez, el presidente de la CND, Jorge Perazzo, y el intendente de Tacuarembó, Eber Da Rosa, también se hicieron presentes en la estación de la pequeña localidad de Piedra Sola. Las autoridades coincidieron en que la infraestructura es un elemento cada vez más importante para promover el desarrollo de los distintos departamentos y poder sostener el crecimiento que vive el país. Para ello, el trabajo conjunto entre las instituciones se vuelve fundamental. “Es un paso muy importante para el progreso del norte del río Negro”, concluyó el intendente departamental.


Fuente: MTOP

Comentar