La Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) de Chile dio inicio oficialmente a la operación de los nuevos automotores eléctricos SFE-100 y SFE-200 en los servicios Biotren y Tren Laja – Talcahuano, en la sureña Región del Bio Bio.
Las unidades, fabricadas por la empresa china CRRC-Sifang, reemplazarán los trenes españoles UT-440, que fueron integrados al recorrido de la ciudad de Concepción en el año 2005.
La puesta en marcha fue anunciada en una actividad que se realizó en la estación de Concepción, instancia que contó con la participación del Presidente de Chile, Sebastián Piñera; la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt; y el presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, entre otras autoridades locales.
«El compromiso de volver a subir a los chilenos al tren, el compromiso de ‘Chile Sobre Rieles’, es un compromiso que hemos asumido con mucha fuerza y que, hoy día, aquí en la Región del Biobío, queremos dar un nuevo salto adelante”, manifestó el Mandatario.
La nueva flota, que contempla 12 trenes de última tecnología, aumentará la capacidad del Biotren en un 40%, pasando de 560 pasajeros a 780 personas a bordo. En tanto, el tramo Laja-Talcahuano aumentará en un 28%, pasando de 560 a 717 pasajeros.
Asimismo, cada unidad cuenta con sistemas de aislación térmica, acústica y de resistencia, tienen la capacidad de absorber energía ante un impacto mediante la deformación programada. Adicionalmente, poseen un sistema de televigilancia, accesos y espacios para personas con movilidad reducida.
«Estos trenes, que los hemos visto, no solamente cuentan con una mucho mayor capacidad de pasajeros, son más rápidos, son más silenciosos, son menos contaminantes y tienen muchas comodidades y seguridades para los pasajeros”, expresó el Jefe de Estado.
La adquisición de estos automotores es parte del plan «Chile Sobre Rieles», una iniciativa del Gobierno que contempla una inversión de 87 millones de dólares para renovar los equipos del Biotren de Concepción y los tramos Laja-Talcahuano, en la Región del Biobío, y Victoria-Temuco, en la Región de la Araucanía.
Entre Vías